Cómo Invertir en Kubo Financiero

Kubo lleva operando algunos años y trabaja un poco diferente de otras plataformas de crowdfunding, ya que además de ofrecer la posibilidad de invertir en préstamos personales (Kubo Impulso), tiene la alternativa de inversión por ingresos fijos (Kubo Plazo Fijo).

Por eso es una plataforma de inversión híbrida, porque combina crowdfunding y SOFIPOS.

También te puede interesar:

Guía para invertir en México
Cómo prestar dinero con intereses

Te voy a explicar cómo funcionan ambos sistemas:

Kubo Impulso

Aquí se invierte en personas que solicitan dinero prestado por diferentes propósitos. Las aplicaciones de Kubo filtran y aprueban sólo préstamos que cumplen con los requisitos necesarios y tienen un riesgo muy bajo de no ser devuelto.

Cada candidato se clasifica de acuerdo con su nivel de riesgo y elige a quién prestar. Para reducir aún más el riesgo de tu cartera, Kubo sólo permite invertir hasta 0.5% total de tu cuenta en cada préstamo.

3 ventajas principales de Kubo Impulso en comparación con otras plataformas de préstamos P2P:

  1. El número de proyectos disponibles para el financiamiento es altamente superior a cualquier otra plataforma. En el momento de este artículo hay 1, 498 créditos que están disponibles. Esto significa que tienes mucho de donde escoger. Puedes ingresar filtros de inversión muy específicos y continuar con una cartera muy diversificada.
  2. Puedes crear tus propias reglas de reinversión automática para que tu dinero aumente mucho más rápido. Esta función está disponible actualmente en Afluenta y Prestadero. Aunque este último sólo está permitido si tu cuenta es mayor que $20,000 pesos.
  3. Está regulado por el IPAB al registrarse como SOFIPO, lo que significa que es una corporación autorizada regida por la CNBV (Banco Nacional Bancaria y de Valores) ante la Ley de Ahorro y Crédito Popular. Las otras plataformas aún no están reguladas porque están esperando la aprobación de la Ley Fintech, la cual permaneció atorada a finales del año pasado en la Cámara de Diputados.

Kubo Plazo Fijo

Funciona como cualquier otra cuenta de inversión en SOFIPOS. Esto significa que el IPAB garantiza tus ahorros por el equivalente de 25,000 UDIS. Las fechas límite van de 7 a 360 días.

Esta opción es la más popular por 3 razones:

  1. Es de bajo riesgo y está respaldada por el IPAB porque está regulada por la CNBV.
  2. Es muy predecible. Desde el principio, sabes cuánto ganarás.
  3. Ofrece una mayor rentabilidad que cualquier banco. Hasta un 14% por año durante 360 días.

Como puedes ver, en Kubo puedes personalizar el nivel de riesgo que quieras (dependiendo del perfil de inversión) que combine los sistemas que se explican anteriormente.

Nosotros invertimos desde hace ya un año con Kubo y estamos muy complacidos con los resultados.

Acaban de abrir un nuevo modo de inversión llamado Kubo Plus, que te permite crear grupos de inversión y mientras tengas invertido más dinero, mayor será la rentabilidad que recibirás.

Cada cuenta de inversión es totalmente individual. Nadie sabe lo que cada persona invierte, simplemente ponen los totales en común para mejores tasas.

Tus inversiones en Kubo Financiero están seguras por el IPAB hasta 25,000 UDIS por persona (como $150,000 pesos) porque es una SOFIPO que está regulada por la CNBV.

Puedes comenzar con sólo $1, 000 pesos.

1 comentario en «Cómo Invertir en Kubo Financiero»

Deja un comentario